top of page
Volver

Existen múltiples programas para extranjeros residentes en Cataluña. El artículo 2 ter.1 de la Constitución sobre derechos y libertades de los extranjeros en España garantiza que:

 

 

 

 

 

 

“Los poderes públicos promoverán la plena integración de los extranjeros en la sociedad española, en un marco de convivencia de identidades y culturas diversas sin más límite que el respeto a la Constitución y la Ley”.

Haz click encima para acceder a la infografía animada

¿Qué herramientas institucionales ofrece Cataluña a los recién llegados?

La digitalización abre un sin fin de recursos en línea más allá de los oficiales. Sin embargo, los organismos europeos y nacionales ofrecen ciertas directrices para desenvolverse en el mercado laboral catalán. Desde la perspectiva europea hasta el ámbito territorial municipal, distintos portales en la red asesorarán a las personas recién llegadas a Cataluña acerca del marco legal actual en el mercado laboral así como información acerca de sus derechos y deberes como empleado. En la infografía situada la izquierda hemos seleccionado y recopilado algunos de las instituciones y programas más representativos que ayudan a la integración de estos jóvenes extranjeros que vienen a trabajar a Barcelona. 

 

¿Que instituciones privadas existen para los recién llegados?

Existen iniciativas privadas que contribuyen a la integración tanto laboral, como social y cultural. Podemos destacar la empresa catalana Barcelona Relocation Services, cuyo objetivo es la recolocación de ejecutivos, individuales y familias procedentes de todo el mundo que vienen a vivir a España.  Desde su creación en 2001, la empresa se dedica a prestar servicios e informaciones necesarios para la vida diaria: ayudan con el registro domiciliario, la escolaridad de los niños, la integración cultural y  resuelven dudas sobre consultas de negocios y procedimientos administrativos.  Otro de los ejemplos podría ser la plataforma  “paraimigrantes.info”, que además de ofrecer un servicio de abogados cuenta con un portal donde puedes encontrar todo tipo de información útil para la comunidad inmigrante, sobre todo de ámbito jurídico, se puede consultar sobre los permisos de residencia y de trabajo, así como los requisitos necesarios para conseguirlos y el procedimiento que debes realizar. Además también es un portal donde las empresas y asociaciones pueden dar a conocer sus actividades. La plataforma ya cuenta con más de 100.000 suscriptores.

Infografñia de creación propia. Alba Vera. 

bottom of page