top of page
Volver

Durante los últimos años las cifras de paro juvenil han ido creciendo de forma descontrolada. Tanto ha sido así que el tema del desempleo juvenil se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de nuestro país.

 

Cataluña es una de las comunidades autónomas con menor tasa de paro juvenil (8ª-9ª posición), aun así su situación también es alarmante. Las últimas cifras de paro registrado en junio de este año indican que en Cataluña hay 90.123 jóvenes de entre 16 y 29 años en paro. La Encuesta de Población Activa del primer trimestre del año 2013 eleva la cifra a 151.000 personas, el 52,7% de los jóvenes de entre 16 y 24 años.

 

Centrándonos en los diferentes sectores, realizamos un estudio de tres municipios (de tres comarcas distintas) para conocer las diferencias entre sus cifras de paro juvenil: Montornés del Vallés, con una actividad económica basada en la industria; Deltebre, con una población dedicada al sector primario; y Montgat, con una gran concentración turística.

El paro juvenil en Cataluña

Datos del primer trimestre de 2013. Gráfico de creación propia

Montornés del Vallés

Montgat

Deltebre

Los ayuntamientos de Montornès del Vallès y Montgat se centran en intentar insertar laboralmente a sus ciudadanos dentro de su sector económico principal. Además, han desarrollado planes específicos para combatir el desempleo juvenil. En cambio, el ayuntamiento del Deltebre ha despedido a los trabajadores de la bolsa de trabajo por lo que no existe ningún plan de inserción laboral. Una característica en común entre Montornès y Montgat es que la mayoría de los jóvenes parados tienen un nivel de estudios muy bajo (sin estudios o sólo la ESO). Sin embargo, en Deltebre sucede lo contrario.
bottom of page