Primitiva Morillo Gordón decidió emigrar en la década de los años 70 de Azuaga (Badajoz, Extremadura), a Barcelona en busca de una oportunidad de trabajo. Ahora, 30 años después, la historia familiar se repite. Su nieta Beatriz Blanco Redondo ha emigrado de Barcelona a Würzburg (Alemania) debido a la existente situación de precariedad laboral.
A través de las siguientes fotografías, podréis acceder a la historia de Primitiva y Beatriz. Abuela y nieta narran en primera persona su experiencia migratoria.

Beatriz Blanco Redondo
Edad: 28 años
Lugar de nacimiento: Sant Boi (Barcelona)
Lugar de emigración: Würzburg (Alemania)
Año de emigración: 2009
Ocupación: Estudiante de postgrado
Estudios: Licenciada en Biología Sanitaria
Primitiva Morillo Gordón
Edad: 81 años
Lugar de nacimiento: Azuaga (Badajoz, Extremadura)
Lugar de emigración: Sant Boi (Barcelona)
Año de emigración: 1972
Ocupación: Jubilada
Estudios: Ningunos
En la historia reciente, España ha sufrido dos grandes oleadas migratorias en su seno: una tuvo lugar entre las décadas de los años 60 y 70 del siglo XX y la otra, actualmente. Resulta interesante, pues, observar como los motivos que han empujado a la emigración son similares, relacionados siempre con el factor laboral, aunque el contexto histórico sea diferente. A través de de este producto, vamos a observar las diferencias que existen entre la oleada migratoria de la década de los 60 y los 70 y la oleada migratoria actual. Dicha comparación teórica fue abordada en una publicación anterior.
En los años 60 y 70, miles de familias españolas emigraron en busca de trabajo a otras zonas de España más desarrolladas, como Barcelona, Madrid y el País Vasco. Mientras que, en la actualidad, los emigrantes españoles se dirigen a otras ciudades europeas como Alemania o Francia donde la tasa de paro es inferior a la registrada en nuestro país con un 5,2% y un 10,9% respectivamente.
Fuente: Eurostat
Según los últimos datos publicados en 2013 por el Eurostat, España cuenta con una tasa de paro del 26,7%, el segundo porcentaje más alto entre los países europeos. A continuación, se muestra una tabla con los datos de la tasa de desempleo en algunos países de Europa.