
En tiempos de crisis, los bancos del tiempo pueden ser una buena alternativa. El paro actual en España es de 4.811.383 personas (tasa de desempleo del 25,98%), según el Instituto Nacional de Estadística, y “la gente tiene más tiempo libre, más necesidad de formarse y más potencial de servicios y conocimientos, además de menos dinero para hacerlo por el sistema clásico” nos dice la responsable del Banco del tiempo del Pont del Dimoni.
Aunque los bancos del tiempo sean una alternativa a la crisis, no es solo esto lo que le enriquece: “la crisis de valores en la que nos damos cuenta que solo vale el " tanto tienes tanto vales " y, a través de un BdT sabes que aunque no tengas recursos económicos has encontrado un lugar donde tus conocimientos, habilidades o servicios son muy válidos, sin necesidad de que esté el dinero de por medio”, declaran fuentes del Banco del tiempo de Ibiza. Así pues, el Banco del tiempo, es una manera de enriquecerse culturalmente y humanamente hablando, siendo una buena vía opcional para seguir formándose.
Grafico de creación propia